Navidad es de las épocas del año que me trae más recuerdos familiares. Tengo recuerdos increíbles de mi infancia. Todas las tías cocinando, los primos ensayado semanas antes la pastorela y bailes que presentábamos a la familia. Ir a comprar regalos para los trabajadores de la fábrica de mi papá. Llenábamos carritos del super completos en la juguetería más grande de Monterrey y después les poníamos etiquetas para los regalos de cada uno de los hijos… eran cientos! En verdad que de las experiencias más bonitas de todo el año… hasta que me di cuenta de todo lo que contaminábamos y de las decisiones que estábamos haciendo desde nuestro EGO y no desde la conciencia.
CALMADOOOOSSSS… no estoy diciendo no festejes, no adornes, no disfrutes. Te quiero invitar a hacerlo, como siempre, desde lo más consiente que podamos para que nuestras decisiones impacte al planeta lo menos posible.
Por supuesto que vamos a seguir festejando, vamos a seguir regalando y vamos a seguir conviviendo… pero, y si lo pensamos un poco mejor?
PUNTO 1 RESIDUOS EN LAS FIESTAS
Primero vamos a hablar de los residuos que generamos en estas fiestas Decembrinas. El porcentaje de residuos diarios aumenta aproximadamente un 30%!! Así es! Qué impactante verdad? Pero solamente imagina:
o Esas posadas con desechables (de plástico o compostables es igual basura) que terminan en la basura,
o Piñatas con papel de colores filtrando toda la pintura a la tierra,
o Envolturas de regalos, intercambios en donde compras algo que tu querías para otra persona y recibes algo que igual no es 100% de tu agrado…. vamos siempre pasa, apoco no?!
o Emisiones de CO2 por el transporte que usas para ir a comprar regalos e ir a fiestas
o Cambiar los adornos del árbol por unos mas nuevos
¿Cómo podemos contribuir?
o Rentar vajillas o que cada quién lleve sus utensilios
o Poner solo 1 piñata
o No envolver con papel, ya pasó de moda! Aquí te comparto nuevas ideas
o Ir en grupo a las reuniones
o Hace trueque con amig@s de adornos de navidad.
o Entender que el verdadero valor de la Navidad es convivir en familia y no competir por el árbol mas grande y más bonito.

PUNTO 2 ENERGÍA ELÉCTRICA
El consumo de energía eléctrica aumenta hasta un 30% entre calefacción y adornos navideños (préndelos solo cuando los estén contemplando no todo el día)

¿Cómo podemos contribuir?
o Prende las luces solamente cuando las estén contemplando, no todo el día
o Y la calefacción pues que te puedo decir, es cuestión de gustos pero yo que vivo en un lugar que amanecemos a menos 0 no uso calefacción al menos que sea algo insoportable.
PUNTO 3 DESPERDICIO DE COMIDA
EL Desperdicio de comida se duplica por la gran cantidad de comida que se da en los festejos.
¿Cómo podemos contribuir?
o NO pidas 20 platillos solo para que todos traigan algo, mejor divide bien las cosas y que unos paguen las mesas, otros la vajilla, manteles 2 postres, 1 plato fuerte, etc..y si alguien no lleva nada pues es mejor que contaminar!
o Recuerda no se trata de apantallar! Se trata de disfrutar y compartir.
PUNTO 4 – EL ÁRBOL DE NAVIDAD
Elegir qué árbol poner por primera vez en tu vida y que hacer con él después, puede ser algo que realmente contribuya al planeta más de lo que te imaginas. Así que te comparto este pequeño análisis que yo hice.

1. Árbol Natural: Asegúrate que haya sido plantado con certificación. Es decir un permiso de que se esta haciendo adecuadamente y regido por alguna institución. En donde lo compres te deben dar los certificados. Pídelos, revisa que los sellos sean actuales y al día. Normalmente la SEMARNAT regula esto, aunque pude haber otras instituciones. INVESTIGA, ojo: nos pueden dar un certificado falso. Después de usarlo, llévalo a reciclar o úsalo como leña para tu fogata. Y bueno podemos rescatar que al comprar un árbol natural absorben CO2 mientras crecen, su compra fortalece la economía LOCAL.
2. Árbol Artificial: un árbol de plástico si o si va a impactar al planeta para toda la vida, aparte recuerda que NUCA va a desaparecer ya que se convierte en microplásticos. Si ya lo tienes ÚSALO para siempre y herédalo. Lo mismo con los adornos; canjea! Pero si vas a elegir tu primer compra, trata de evitarlo.
3. Árboles de madera reciclada: es lo mismo que el #1 asegúrate que sea de madera certificada ya que mucha gente en esta época del año hace tala clandestina y se pone a vender sus pinitos sin saber el daño que causa a los bosques.
4. INVENTA! Puedes hacer un “pino” con libros, pintarlo en la pared, solo con foquitos , en internet hay miles de opciones la cosa es NO COMPRAR. Recuerda que todo termina de regreso a la tierra y eso en nuestro alimento.
¿Cómo podemos contribuir?
o Tomando la mejor decisión y analizando antes de comprar.
PUNTO 5 – DECORACIÓN PARA EL NACIMIENTO
Entremos a temas controversiales… la decoración del nacimiento con el famoso Heno, Doradilla o Musgo…

Empecemos por explicar que son plantas muy antiguas iniciadoras de la vida, es el principio de los bosques! Así es, sin estos elementos no habría bosques. Con esta sencilla oración, ¿¿¿entendemos la importancia de que se queden donde deben de estar???
SIN ELLOS NO HAY BOSQUES!!!
Son plantas que no se cultivan! Es decir no existen invernaderos, fábricas ni ninguna barita mágica que los aparezcan. Se tardan en volver a crecer hasta 7 AÑOS!!! Requieren de clima especiales y condiciones que solo existen en bosques bien conservados.
¿Cuál es su función en el EcoSistema?
– Retienen hasta 20 veces su peso en agua
– Son hogar de microorganismos y animales invertebrados como insectos, arácnidos, nemátodos, y plantas pioneras de los bosques
– Ayudan a que germinen otras plantas
– Son material de construcción para nidos de diversas aves
– Evitan la erosión del suelo absorbiendo minerales disueltos en la lluvia e incorporándolos a la tierra
– Ayudan a la reforestación natural
– Junto con los árboles ayudan a reducir la temperatura en las ciudades y el planeta
¿Cómo podemos contribuir?
o Sustituyendo por paja, hoja de pino seca
Ahora, te estarás preguntando porqué no se regula, porqué no se hace algo!
Pues te tengo noticias SI EXISTE, pero lamentablemente pocos la cumplen ya sea por avaricia o ignorancia.
La Semarnat en su norma NOM-011 protege estos elementos y trata de regular el comercio aunque ha sido un trabajo duro cada día tratan de mejorar la regulación.
Creo qué, como siempre les digo, el poder esta en nosotros que tomamos las decisiones, si nadie consume pues la gente deja de vender… así de sencillo no crees? NO CONSUMAS!
Recuerda que yo solo te doy mi punto de vista desde una investigación de impacto al medio ambiente. Cada quien hace lo que le de paz en esta vida!
Si quieres saber acerca de 5 pequeñas acciones que generan grandes cambios desde casa para el planeta, SUSCRIBETE A MI BOLETIN MENSUAL!
Suscríbete a mi Boletín y no te pierdas de mis publicaciones
Espero que esta información te sirva para tomar mejores decisiones y tener una Navidad más consiente.
Gracias a ti que me lees
Elisa Garza ⚘
Related Posts
1 julio, 2022
¡Un huerto y jardín con menos plástico!
Muchas veces pensamos en el plástico como el villano del cambio climático peeeeero debemos de recordar que este invento de …...
19 junio, 2022
10 secretos de los expertos en plantas
Adquiere tu e-book AQUÍ Hola! somos 8 apasionados por las plantas y en este libro electrónico te queremos compartir nuestros …...
17 junio, 2022
Alternativas para un jardín con menos agua
Qué puedo hacer en mi jardín para no gastar tanta agua Empecemos por entender que las plantas son seres vivos …...
9 junio, 2022
Cómo hacer que crezca mi Albahaca
Cómo obtener más hojas de mi planta de Albhaca Tener nuestras aromáticas en la casa es de los mejores regalos …...