Los cambios de estación provocan también ciertas reacciones en nuestro cuerpo.

FOTO DE REFERENCIA

En esta ocasión hablemos del OTOÑO. 

La llegada de otoño es uno de los momentos más delicados para nuestras defensas y estado de ánimo pues deja de hacer calorcito, lo cual nos tiene despiertos y empieza a hacer frío haciendo sentir nuestro cuerpo con energía baja y afecta nuestro biorritmo.

En estos casos sabemos que el alimento es nuestro gran aliado y más si viene de nuestro jardín ¡libre de pesticidas!

Para empezar el otoño con la energía necesaria lo más importante es evitar la deficiencia nutricional y fortalecer nuestro sistema inmune para contar con un buen funcionamiento del sistema nervioso. Para esto buscaremos:

1) Frutas y verduras de TEMPORADA. ¿Cuáles son? ¡Depende de la región en la que vivas! Es muy fácil averiguar. Entra en internet y pon en el buscador “Frutas y verduras de temporada región ________”.

2) Prepara platos calientes. Los caldos son una excelente fuente de nutrientes de fácil absorción para nuestro cuerpo y nos ayudan a incrementar la temperatura de nuestro cuerpo.

3) Utiliza infusiones para hidratarte. Algunas hierbas nos ayudan a elevar la temperatura corporal tales como: tomillo, manzanilla, cola de caballo, regaliz, tila, jengibre, salvia, té verde con menta…

4)  Busca alimentos ricos en hierro, magnesio, zinc, calcio, selenio y triptófanos (El triptófano es un aminoácido necesario para el crecimiento normal en los bebés y para la producción y mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo. Es un aminoácido esencial. Esto significa que el cuerpo no lo puede producir, por lo que se debe obtener de la alimentación) tales como:

  1. Huevo: Es uno de los alimentos estrella ya que es rico en proteínas y en minerales. Puedes obtener en cada huevo hierro, potasio, azufre, fósforo, triptófanos, lo que le convierte en un esencial de la dieta otoñal. Revueltos con setas, son un must otoñal.
  2. Avellanas: aportan magnesio, potasio y fósforo y contienen grandes cantidades de vitamina E, antioxidante y triptófanos. 
  3. Legumbres: proporcionan potasio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, triptófanos, además de vitaminas del grupo B y vitamina E.
  4. Hortalizas de otoño: acelga, ajo, brócoli, col, coliflor, cebolla, calabaza, cúrcuma, jengibre, aportan las vitaminas que nuestro cuerpo necesitan en esta temporada y nos ayudan a elevar la temperatura corporal.
  5. Cítricos: indispensables para fortalecer tu sistema inmune
  6. Otras frutas:¡Kiwi y granada! Son excelentes antioxidantes aparte de una gran fuente de fibra. Nos ayudarán a evitar las consecuencias en el organismo de los cambios de temperatura.
  7. Setas: ¡Mis favoritas de otoño! ¿Has ido a un bosque en esta temporada? Si no lo has hecho, anótalo en tu lista de cosas por hacer. Pasear por un bosque en búsqueda de hongos es una experiencia que no puedes dejar de vivir en esta vida. Los hongos- setas son bajos en calorías, aportan fibra, fósforo, potasio, yodo, vitaminas del grupo B, especialmente B2 y B3.
FOTO ILUSTRATIVA

Y bueno, ya te compartí una actividad para hacer este otoño y recomendaciones de cosas que podemos encontrar fácilmente en nuestro ¡jardín comestible!

Si crees que el invierno es mal momento para empezar un huerto te tengo noticias. ES UN EXELENTE “timming” para empezar a documentarte de que necesitas para empezar con el pie derecho y no morir en el intento. Te invito a descubrir mi 7 secretos que debes conocer para que te conviertas en una EXPERTA EN HUERTOS.

¿Qué esperas? ¡Únete al grupo de personas que disfruta y obtiene beneficios saludables al tener un jardín comestible en casa con alimentos libres de pesticidas!

Gracias a ti que me lees

– Elisa 

Suscríbete a mi Boletín y no te pierdas de mis publicaciones
Etiquetas: , , , , Last modified: 15 junio, 2022
0