No, nunca saques semillas de frutos que desconozcas su origen.

  • Un 75% de la alimentación mundial es producida a partir de solo 12 plantas y 5 razas de animales.
  • De las 12,000 plantas comestibles conocidas,  solo 150 a 200 son utilizadas por los humanos.

Es tiempo de conocer la BIODIVERDIDAD, hay muchísimas especies de vegetales ahí afuera que no conocemos y so comestibles! Una manera de conservarlas es aprender a reproducirlas.

¿Como saber si mis semillas son orgánicas?

El famoso “Green Wash” o lavado verde de palabras, en donde nos confunden con conceptos de mercadotecnia nos ha hecho perdernos en la información que en verdad importa.

Hay 3 tipos de semillas:

Semillas Criollas (Heirloom Seeds)

Son semillas originadas a partir de semillas silvestres cultivadas por nuestros antepasados hace miles de años. Normalmente son semillas orgánicas (tratadas libre de pesticidas),  semillas de polinización abierta es decir que se polinizan mediante factores naturales como el viento, pájaros, insectos y no están intervenidas por el hombre; aunado a esto se conservan de generación en generación como patrimonio familiar y local.

Semillas Híbridas (F1 Hybrid Seeds)

Son el resultado de cruzar 2 variedades o líneas puras distintas de una especie vegetal para producir una nueva variedad. *Modelo Agrícola Industrial (Malformaciones, dependientes de quimios y fertilizantes). También pueden decir semillas orgánicas, pues fueron tratadas libres de pesticidas, pero seguirán siendo Hibridas y no son buenas para sacar semillas de sus frutos y continuar sembrando.

Semillas Transgénicas(GMO)

Se desarrollan dentro de un laboratorio y llevan un gen procedente de otra especie introducido por intervención humana y las semillas no pueden ser producidas en la naturaleza. Son resistentes al herbicida (glifosato) o llevan una proteína proveniente de la bacteria Bacilius thuringiensis (BT) que actúa como insecticida y los insectos se mueren al comer las hojas de la planta. Estas semillas definitivamente no las queremos cerca de nuestro huerto.

Con esta información toma tus propias decisiones. Si quieres sacar semillas de tu cosecha lo mejor será conseguir Semillas Criollas o de Polinización Abierta que por consiguiente deberián ser orgánicas.

Si no encuentras, las híbridas no están del todo mal. Solo no saques semillas para reproducir tus plantas de ahí.  Y las transgénicas definitivamente no las queremos cerca de nuestro huerto.

Loading

Etiquetas: , , , , Last modified: 15 junio, 2022
0