–En este mes el huerto es cada vez mas lento ya que las temperaturas descienden, así que sus labores son más tranquilas para las zonas frías.
-Para las zonas tropicales es un excelente momento de cultivar hortalizas de hojas como lechugas, arñugulas, kale y otrás que se batallan cuando hay mucho calor, pues las temperaturas bajan un poco.
–Es un excelente momento para reflexionar, tomar tu diario de siembra y ver cómo se desarrolló tu huerto en todo el año. Qué funcionó y qué puede mejorar para tomar mejores acciones la siguiente temporada.
–Si vives en algún lugar con riesgos de heladas, recuerda proteger tus plantas con túneles de plástico, malla sombra, paja, hoja seca, mulch y/o algún bio-preparado para invierno.
–Podemos aportar como abono composta sobre la tierra, este también protegerá los cultivos con su efecto mulching.
–También existen hortalizas de invierno, así que has una investigación de cuales se dan en tu región y/o revisa tu guía de siembra en donde vienen identificadas las hortalizas por temperatura de siembra. Si no tienes tu guía aún te te puedes suscribir a mi taller Mi Jardín Comestible.
–En meses pasados debiste haber sembrado tus cultivos de cobertura para que estos nos ayuden a cubrir toda la microbiota de nuestros suelos.
–Es tiempo de podar aquellas plantas perennes o bianuales que tengan hojas caducas (que se caen cada año), también revisa las ramas secas y pódalas.
–Revisa los atados de tus tutores, dale mantenimiento a tu invernadero si es que tienes, limpia las paredes para que entre mejor y más luz.
–Planta los últimos bulbos de otoño para que florezcan durante el invierno y principios de primavera como los tulipanes.
–En tu jardín disminuye el riego del pasto y riega de día para que no se congele de noche. Recuerda dejarlo crecer lo más que se pueda para que de esta forma ayude a proteger nuestro suelo.
–Tomaste la clase para proteger tu Jardin del Invierno???
-Diciembre es un mes de mucha actividad en nuestro huerto, pues ya debería estar lleno de hortalizas.
–Recolecta los frutos que ya estén listos para consumir. Recuerda hacerlo muy temprano para que no haga mucho sol cuando los cortes y esto afecte la planta.
–Si vives en zona de lluvias debes empezar a aplicar preventivos fungicidas cada 15 días, mi taller Mi Jardín Comestible te comparto una extensa lista y fotos de plagas, hongos y sus bio-preparados naturales para combatirlos.
–Si no vives en zona de lluvias aumenta tu riego para que tus hortalizas sigan sanas, acolcha para que el sol no evapore tu agua.
–Debemos alternar repelentes cada semana para PREVENIR plagas.
–Recuerda que es muy importante también tener tus aromáticas y revisa tu asociación de siembra para que no tengas tanta plaga. Si no asociaste desde un inicio todavía lo puedes hacer.
–Poda los arboles que terminaron su floración.
–Puedes seguir plantando flores para atraer polinizadores.
–Fertiliza de preferencia mediante el agua de riego para no sobre hidratar tus plantas. Recuerda de hacerlo en etapa de crecimiento y floración de tus hortalizas.
–Si vas a abonar (abono solido) recuerda hacerlo en pequeñas cantidades y cuando tu plantas este grande para no mover mucho tus plantas.
–Controla las malas hierbas para evitar que compitan con las hortalizas.
–Para tus plantas de interior abona tus plantas antes del riego, esto las mantendrá Fuertes ante plagas. Remueve la tierra para que sus raíces se puedan extender y elimina las hojas y troncos secos.
Trabajo específico del huerto recomendado en Diciembre:
Dependiendo de tu clima deberás empezar a poner tus almácigos de primavera. Recuerda que tus plántulas pueden durar hasta unos 2 meses en los semilleros antes de ser trasplantados, así que mide el tiempo según tu clima para estar Seguro que a los 2 meses ya acabaron las heladas y podrás trasplantar.
de temporada en MEXICO para que consumamos lo que es de temporada
Si aún o has empezado tu huerto te invito a unirte a este
GRAN RETO GRATUITO
en donde por 7 días te estaré compartiendo pequeñas video clases
para que conozcas todo lo que necesitas para empezar tu huerto! TE ESPERO!